ACERCA DEL SEMINARIO
El Seminario Retiro y Salud es el espacio donde se reúnen las voces que buscan darle solución a dos grandes retos: El Retiro (la seguridad económica en la vejez) y mejorar la Salud de los mexicanos.
Es el espacio donde se discuten las estrategias, soluciones y herramientas para hacer frente a dichos retos, y provocar un incremento en el bienestar de los trabajadores y sus familias.
En 2023 buscamos reflexionar, después de la pandemia, acerca de la situación actual de la salud de los colaboradores, del nivel esperado de seguridad económica en la jubilación, y de las estrategias que debemos seguir para mejorarla.
Al acudir al Seminario recibirás información actualizada, análisis y reflexiones del camino a seguir, de las estrategias para mejorar la salud mental, el bienestar físico y la seguridad económica y planear un mejor retiro.

Fechas
7 de Septiembre, 2023

Modalidad
Streaming Zoom

Horarios
Jueves 7 de 9:00 a 18:00hrs
¿por qué asistir al seminario?
Porque tu retiro y salud son muy importantes. ¿Saber de la situación actual y qué hacer?
Porque estar mejor es una responsabilidad compartida:
-
Gobierno: Hacer que funcione el sistema de salud y pensiones.
-
Empresas: Es el líder que puede apoyar, por su cercanía, de mejor manera a sus colaboradores.
-
Colaboradores – Individuos: En lo personal como líderes, como trabajadores tenemos que apoyar a que las soluciones o estrategias funcionen, y poner de nuestra parte.
programa jueves 7 de septiembre
9:00 hrs
Bienvenida
9:05 hrs
Costo de la Pensión del Adulto Mayor en México
Act. Francisco Miguel Aguirre Villarreal
9:40 hrs
Atención Integral de Planes de Previsión Social
Lic. Francisco Villa
10:00 hrs
Prospectivas sexenales en las estimaciones actuariales de la Seguridad Social
Dr. Roberto Ham Chande
11:00 hrs
Leyes de seguridad social y sus efectos
Lic. Rogelio Pérez del Castillo
11:55 hrs
Receso
12:00 hrs
Fiscalización superior, Cooperación y modernización tecnológica
Lic. David Colmenares Páramo
13:00 hrs
Sistema Nacional de Pensiones: Avances, desafíos y oportunidades
Mtro. Héctor Santana Suárez
14:00 hrs
Receso comida
15:00 hrs
Teoría del consumidor y beneficios a los empleados
Mtro. Mauricio Arredondo Fernández Cano
16:00 hrs
SAR ayer, hoy ¿mañana?
Act. Verónica González
17:00 hrs
El retiro como oportunidad para el envejecimiento saludable
Dr. Raúl Hernán Medina Campos
17:30 hrs
La complejidad en la administración y financiamiento de planes de pensiones, y el caso de éxito del Fondo de Pensiones de las Naciones Unidas
Mtro. Sergio Arvizu
18:00 hrs
Clausura Seminario
* Nos reservamos el derecho de realizar cambios

COSTO DEL BOLETO
Público en General
$1,000 (incluye IVA)
Estudiantes
(No aplica para Posgrados, Maestrías, Doctorado o Diplomados)
$500 (incluye IVA)
*8 HEC
*El registro de las horas de Educación Continua para el CONAC las pagará el interesado
*En caso de contar con convenio contactar a informes@amac.mx para generar el descuento correspondiente
NUESTROS PATROCINADORES
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|